miércoles, 3 de abril de 2013

 El parque cuenta con el mantenimiento continuo de todas sus áreas verdes y plazas
 Normativas del parque ubicadas en la parte baja de las escalinatas
Busto de Miguel de Cervantes, es considerado una de las máximas figuras de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha.
  Conductor del tranvía y uno de los obreros encargados de la limpieza del parque
 Alumnas del Colegio Universitario de Caracas haciendo el recorrido al parque y disfrutando del servicio del tranvia
 Reloj de Agua remodelado, ubicado actualmente frente al Café Venezuela
 Café Venezuela, abierto de miércoles a domingo
 Vista desde el Café Venezuela a la estatua de Jose Francisco Bermudes
 Escaleras para subir hacia el parque recreacional infantil frente a la Plaza la Estrella
 Al fondo se observa la Iglesia de Lourdes después de su remodelacion, pero no se encuentra abierta al publico
 Sala de Lectura Paula Correa, abierta al publico los días martes a domingo, en ella se dictan talleres de dibujo, se encuentran computadoras con conexión a Internet y variedad de libros didácticos para todas las edades.
 Placa descriptiva ubicada fuera de la Sala de Lectura
 Entrada de la Iglesia de Lourdes
 Busto de Agustín Codazzi ubicado en la Plaza la Estrella
 Vista de la entrada al antiguo acuducto en estos momentos en remodelacion ubicado en la parte superior del parque frente al Gazebo
 Acueducto inactivo en estos momentos debido a remodelaciones
 Desperdicios en bolsas plásticas antes de su recolección
 Medidor de agua del acueducto
 Poso subterráneo con agua que surte a todo el parque
Acueducto en su remodelacion
 Tuberías del acueducto
 Medidor de la presión del agua
 Descripción del acueducto, ubicada en la parte superior "Cubierta de concreto armado constituida durante la administración constitucional del General Juan Vicente Gomez, presidente electo de la República  e inaugurada el 1º de Julio de 1921, como parte de las festividades decretadas en celebración del centenario de la Batalla de Carabobo"
 Normas para el cuidado del parque.
 Descripción e historia del Gazebo
Gazebo, estuvo originalmente ubicado en el Mercado Público de San Jacinto, erigido en 1875, durante el primer mandato del General Antonio Guzmán Blanco (1870-1877), sobre las ruinas de la antigua iglesia y el convento Dominico de San Jacinto. Ambas estructuras fueron destruidas por el terremoto de 1812.


El Gazebo fue ensamblado, por primera vez alrededor de 1883, con piezas elaboradas en Bélgica. Esta conformado por 280 componentes, de los cuales 187 corresponden al techo, 75 ornamentales, 12 columnas y ocho barreras. Se estima que fue trasladado al parque El Calvario a finales de la década de 1940.
 Trabajador limpiando el parque
 Alumnas del Colegio Universitario de Caracas en la parte de adentro del Gazebo junto al pesebre
 Modulo policial, ubicado frente al Gazebo.
 Normativas del Parque, estas se pueden encontrar a lo largo del recorrido con el propósito de crear conciencia a los visitantes.
 Parque recreacional frente a la Plaza la Estrella, posee una grama artificial para la comodidad de los niños al igual de columpios, toboganes, ruedas, etc.
 Logo de la alcaldía de Caracas, frente al parque recreacional.
 Fuente frente al parque recreacional y la estatua de la mujer del calvario.


















No hay comentarios:

Publicar un comentario